Universidad Nacional de Salta
Facultad de Ciencias Naturales
Buenos Aires 177 – 4400 Salta
Republica Argentina
R-CDNAT-2008-672
SALTA, 15 de diciembre de 2008.
	
			Pag.
	- 
Expediente Nº 11.366/2005
VISTO:
La resolución CS Nº 001/2006, por medio de la cual se pone en marcha el Plan 2006 de la carrera Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente ; y
CONSIDERANDO:
Que obran pedidos de alumnos cursantes de la asignatura PRACTICA DE FORMACION I, en relación a su incumplimiento de las correlatividades para promocionar dicha materia;
Que la Escuela de Recursos Naturales emite dictamen a fs. precedentes;
Que la Comisión de Docencia y Disciplina emitió dictamen en relación a la modificación interpuesta, puesto que debe considerarse una modificación parcial de plan de estudios;
Que este Cuerpo – en reunión Nº 23-08- aprueba dicho dictamen y dispone la emisión de la presente, de acuerdo a los términos estipulados en su parte dispositiva;
POR ELLO y en uso de las atribuciones que le son propias,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES
(En reunión ordinaria Nº 23-08 del 25 de noviembre de 2008)
R E S U E L V E:
ARTICULO 1º.- MODIFICAR – parcialmente- el Plan 2.006 de la carrera Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente, y a partir del período lectivo 2009, en lo que se refiere a las correlatividades para las asignaturas PRACTICA DE FORMACION I y PRACTICA DE FORMACION II, con cargo a lo dispuesto por inc. 6) del art. 113 del Estatuto de la Universidad y lo dispuesto por Res. CS 344-91, las cuales se presentan a continuación en texto ordenado para un mejor proveer:
| 
				 Cuatrimestre  | 
			
				 Materias  | 
			
				 Para cursar, tener regular Para rendir, tener aprobada  | 
			
				 Hs. cáte-dra  | 
		
|---|---|---|---|
| 
				 PRIMER AÑO  | 
		|||
| 
				 A  | 
			
				 1. Introducción a los Recursos Naturales  | 
			
				 S/Correlativa  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 I  | 
			
				 2. Química General  | 
			
				 S/Correlativa  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 I  | 
			
				 3. Matemática I  | 
			
				 S/Correlativa  | 
			
				 5  | 
		
| 
				 I  | 
			
				 4.Zoología General  | 
			
				 S/Correlativa  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 II  | 
			
				 5.Química Inorgánica  | 
			
				 Química General  | 
			
				 5  | 
		
| 
				 II  | 
			
				 6.Matemática II  | 
			
				 Matemática I  | 
			
				 5  | 
		
| 
				 II  | 
			
				 7.Botánica General  | 
			
				 S/Correlativa  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 II  | 
			
				 8.Práctica de Formación I  | 
			
				 S/Correlativa  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 SEGUNDO AÑO  | 
		|||
| 
				 I  | 
			
				 9.Plantas Vasculares  | 
			
				 Botánica General  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 I  | 
			
				 10.Química Orgánica  | 
			
				 Química Inorgánica  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 I  | 
			
				 11.Fisica General  | 
			
				 Matemática II  | 
			
				 7.5  | 
		
| 
				 I  | 
			
				 12.Calculo Estadístico  | 
			
				 Matemática II  | 
			
				 4  | 
		
| 
				 I  | 
			
				 13.Vertebrados  | 
			
				 Zoología General  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 II  | 
			
				 14.Química Biológica  | 
			
				 Química Orgánica  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 II  | 
			
				 15.Climatología  | 
			
				 Fisica General  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 II  | 
			
				 16.Inglés  | 
			
				 Introducción a los Recursos Naturales (Anual o ambos módulos)  | 
			
				 5  | 
		
| 
				 II  | 
			
				 17.Práctica de Formación II  | 
			
				 Para cursar: Práctica de Formación I aprobada y 80% de las asignaturas de Primer año regularizadas (Cinco Asignaturas sobre Siete) Para Promocionar: Práctica de Formación I aprobada y 80% de las asignaturas de Primer año regularizadas (Cinco Asignaturas sobre Siete)  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 TERCER AÑO  | 
		|||
| 
				 I  | 
			
				 18.Geomorfología  | 
			
				 Química Inorgánica Climatología  | 
			
				 8  | 
		
| 
				 I  | 
			
				 19.Economía Ambiental y de los Recursos Naturales  | 
			
				 Cálculo Estadístico  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 I  | 
			
				 20.Fisiología Vegetal  | 
			
				 Botánica General Química Biológica  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 I  | 
			
				 21.Suelos  | 
			
				 Química Inorgánica Climatología  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 II  | 
			
				 22.Sensores Remotos  | 
			
				 Introducción a los Recursos Naturales (Anual o ambos módulos) Fisica General  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 II  | 
			
				 23.Planificación y Administración  | 
			
				 Cálculo Estadístico  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 II  | 
			
				 24. Legislación Ambiental y de los Recursos Naturales  | 
			
				 Economía Ambiental y de los Recursos Naturales  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 II  | 
			
				 25. Práctica de Formación III  | 
			
				 Todas las materias de 2º año regularizadas, tanto para cursar como para aprobar.  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 CUARTO AÑO  | 
		|||
| 
				 I  | 
			
				 26.Dasonomía  | 
			
				 Plantas Vasculares  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 I  | 
			
				 27.Ecología General  | 
			
				 Estadistica Climatología Fisiología Vegetal  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 I  | 
			
				 28.Saneamiento Ambiental  | 
			
				 Química Biológica  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 I  | 
			
				 29.Sociología Ambiental  | 
			
				 Economía Ambiental y de los Recursos Naturales  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 II  | 
			
				 30.Silvicultura  | 
			
				 Ecología General Suelos Economía Ambiental y de los Recursos Naturales  | 
			
				 5  | 
		
| 
				 II  | 
			
				 31.Formulación y Evaluación de Proyectos Ambientales y de Recursos Naturales  | 
			
				 Economía Ambiental y de los Recursos Naturales  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 II  | 
			
				 32.Manejo de Suelos y Topografía  | 
			
				 Sensores Remotos Suelos  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 II  | 
			
				 33.Práctica de Formación IV  | 
			
				 Todas las materias de 3º año regularizadas, tanto para cursar como para aprobar  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 QUINTO AÑO  | 
		|||
| 
				 I  | 
			
				 34.Manejo de Cuencas Hidrográficas  | 
			
				 Silvicultura Manejo de Suelos y Topografía. Geomorfología  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 I  | 
			
				 35.Manejo de Pasturas y Bosques  | 
			
				 Silvicultura Formulación y Evaluación de Proyectos Ambientales y de Recursos Naturales  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 I  | 
			
				 36.Sistemas de Información Geográfica y Ordenación Territorial  | 
			
				 Sensores Remotos  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 I  | 
			
				 37.Optativa I  | 
			
				 A definir en función de la selección del alumno  | 
			
				 4  | 
		
| 
				 II  | 
			
				 38.Evaluación de Impacto Ambiental  | 
			
				 Formulación y Evaluación de Proyectos Ambientales y de Recursos Naturales 
 Sociología Ambiental  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 II  | 
			
				 39.Manejo de Fauna  | 
			
				 Ecología General Vertebrados Formulación y Evaluación de Proyectos Ambientales y de Recursos Naturales  | 
			
				 6  | 
		
| 
				 II  | 
			
				 40.Optativa II  | 
			
				 A definir en función de la selección del alumno  | 
			
				 4  | 
		
ARTICULO 2º. DEJAR establecido que, en función de la situación de los alumnos cursantes de la PRACTICA DE FORMACION I durante los períodos lectivos 2007 y 2008, el Depto. Planeamiento Pedagógico coordinará con Decanato la resolución de las situaciones particulares de los mismos, de acuerdo a lo emergente del despacho de Consejo y Comisiones, toda vez que los alumnos cumplan con el esquema de correlatividades para promocionar vigente al momento de su cursado.
ARTICULO 3º.- Hágase saber, dése copia a: Depto. Alumnos, Depto. Planeamiento, Dirección Administrativa Académica y Escuela de Recursos Naturales. Cumplido, elévese al Consejo Superior, para su ratificación.
jll.
| 
				 Lic. Dora Ana Davies  | 
			
				 
  | 
			
				 Dr.Guillermo Andrés Baudino  | 
		
|---|---|---|
| 
				 S E C R E T A R I A  | 
			
				 
  | 
			
				 D E C A N O  | 
		
| 
				 Facultad de Ciencias Naturales  | 
			
				 
  | 
			
				 Facultad de Ciencias Naturales  | 
		
Nombre
	archivo: